CANCIONES DE CAMASTRO Y CUNA
PRIMEROS VERANOS DE LORCA – NEW LP – SPRING 2023 –
Pequeña biografía
Bru Ferri (Barcelona, 1995) es músico – pianista, compositor, cantante e improvisador – y artista multidisciplinar en cuanto a artes escénicas y audiovisuales. Forma parte del equipo del reconocido centro cultural y artístico Konvent Punt Zero.
Formado en piano jazz, piano clásico, canto jazz, canto lírico composición e improvisación en Barcelona (Conservatori Superior del Liceu y Taller de Músics).
Forma parte de numerosos proyectos activos a nivel nacional e internacional (Neus Borrell i Bru Ferri, Cia. Insectotròpics, Dulce Rebeca, Els Senyora, OUTKID, Cia. Sim Salabim). Experimentado en el escenario no sólo como pianista y cantante si no también como actor y bailarín en producciones teatrales («Prostitución» de Andrés Lima, «Orpheus» de Cia. Insectotròpics o «Viatge d’hivern» de Magda Puyo, entre otras).
Su estilo, difícil de etiquetar, está influenciado por compositores impresionistas y minimalistas, el flamenco, el jazz y la música electrónica. La mayor parte de su repertorio son sus propias composiciones con los diferentes formatos en los que trabaja: a piano y voz, a piano solo, a duo de piano y batería, cuarteto de cuerda, o componiendo para cantantes, piezas teatrales y audiovisuales.
Ha sido profesor de piano jazz, canto y armonía en las escuelas aTempo (Barcelona) y Tallers de Música (Sant Just Desvern).
Aquesta actuació està impulsada i subvencionada pel Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya i finançada al 100% pel fons REACT-UE com a part de la resposta de la Unió Europea a la pandèmia de la COVID-19
Projects
Bru Ferri
Este es mi principal proyecto, mis palabras y mi imaginario musical que expreso a través de canciones con el piano y la voz.
Actualmente me encuentro produciendo mi próximo doble LP:
CANCIONES DE CAMASTRO Y CUNA
PRIMEROS VERANOS DE LORCA (primavera 2023)
Bru Ferri recording at Casa Murada Studios. Photographer: Rai Molinari.
El álbum, que se publicará en primavera de 2023, cuenta con Juan Pastor al contrabajo, Marc Miralta a la percusión, y las colaboraciones de Silvia Pérez Cruz a la voz y al bombo legüero, Hovhannes Kharakanyan al duduk y Fran Ramos al saxo soprano.
«La primera parte del álbum parte de un sueño que tuve en junio de 2019 en Konvent Puntzero en el que componía un álbum a partir de un cancionero Lorquiano titulado “Canciones de Camastro y Cuna”. El resultado no es un cancionero inventado de Federico, no necesariamente emulo su estilo o imaginario, pero sí genero un deseo de alcanzarlo más allá de sus poemas o su música. Una conexión mía, privada, una investigación onírica y espiritual.
La segunda parte, “Primeros veranos de Lorca”, es justamente eso: poemas de los veranos de su juventud (1918 y 1919) musicados por mi, a piano y voz o a trio. Todos extraídos de sus libretas personales de juventud por sus hermanos, son poemas que por alguna razón nunca quiso publicar. Algunos incluso tienen “errores de estilo” pero su frescura e inocente profundidad los hace maravillosos.»
BRU FERRI (autoeditado, 2019)
Mi primer álbum se compone de 12 canciones originales, producido por Magí Batalla, con Roger Rodés como ingeniero, diseñado por Marina Colell, artwork original y videoclip por Salvador Gómez, fotografía de Oriol Cervantes y maquillaje de Sandra Martín. Se presentó oficialmente en Jamboree el 1 de Mayo de 2019.
Dos voces cantando a Maria Mercè Marçal, Oriol Sauleda, Blanca Llum Vidal, Pepe Sales, Doroty Armenia y otros poetas y poetisas que nos inspiran.
Neus Borrell i Bru Ferri. Foto de Salva G. Ojeda
PAU REVOLTA
Un poema de Blanca Llum Vidal de larga extensión musicado para cuarteto de cuerda y nuestras dos voces. Una única pieza de larga duración (70 min.) que indaga sobre el sonido de la palabra acompañada por el cuarteto de cuerda, con inspiración en la música popular, el flamenco, la música mediterránea, el romanticismo y el impresionismo.
Ficha artística
Composición: Neus Borrell y Bru Ferri
Arreglos para cuarteto de cuerda: Bru Ferri
Violín 1: Asia Jiménez
Violín 2: Luís Lax Rodríguez
Viola: Nina Sunyer
Violoncelo: Carolina Bartumeu
Este proyecto, aún en fase de ensayos y preproducción se preestrenará en febrero de 2023 y se estrenará en mayo de 2023.
Llibretes i Orogènesis (The Indian Runners, 2021)
Nueve temas de cinco poetisas y poetas a piano y dos voces, cercanos a la música mediterránea, el flamenco, la canción popular catalana e incluso el impresionismo, llenan de paisajes este álbum compuesto en el medio de la selva del centro de Brasil durante el 2020 por Neus Borrell y Bru Ferri, dos energías que convergen y construyen al chocar.
Este proyecto detona con una retrospectiva del artista Pepe Sales organizada en Konvent. A partir de 6 textos inéditos que encontramos en la exposición compusimos los temas que se recogen en el EP Llibretes de Pepe Sales.
Actualmente estamos produciendo nuestro primer LP, basando en poesía de Maria Mercè Marçal, Oriol Sauleda, Doroty Armenia y Pepe Sales.
Duo de piano/voz y batería juntamente con Rodrigo Hernández. El proyecto se basa en composiciones propias, siguiendo el imaginario musical de mi primer álbum.
instagram.com/_outkid
Simbiosi
Duo multidisciplinar juntamente con el artista Marc Vilajuana. En nuestros espectáculos se interrelacionan la danza, la música en directo, el teatro físico, la prosa poética y los audiovisuales.
Dulce Rebeca
Duo acústico especializado en boleros y más música latinoamericana, juntamente con el guitarrista Oleguer Masjuan.
Dulce Rebeca, a medio camino entre la petardez y la sofisticación.
El petardeo siempre ha formado parte de mi vida. La salida profesional a mi gusto por el petardeo y la farra sin descanso me la da el grupo de versiones «Els Senyora». Hits comerciales de todos los tiempos pasados a rumba catalana, ska y reggae, con la inconfundible «marca Els Senyora».
instagram.com/els_senyora
SimSalabim Teatre
Compañía de teatro con más de 30 años de recorrido, especializada en el teatro musical, títeres y teatro infantil, con la que realizamos giras por teatros a nivel nacional de espectáculos propios y adaptaciones, siempre con música original. Soy el pianista de la compañía, además de técnico de luces y sonido.